Colegio San Damián de Molokai

La memoria no es solo recordar, es aprender para no repetir

En el mes de la Memoria y la Democracia, el equipo académico, en colaboración con los docentes de Historia de nuestro establecimiento, armaron una muestra sobre la memoria y la democracia como conceptos claves en las sociedades actuales. Para esto, se presentaron obras artísticas que dan cuenta de las luchas democráticas o que dan cuenta de forma abstracta del concepto de memoria.

 

La memoria es esencial para comprender nuestra historia y defender los valores democráticos y los derechos humanos. En Chile, este camino ha estado marcado por hitos importantes que consolidaron la democracia tras años de dictadura y represión. Hoy, la música, los archivos y el recuerdo colectivo siguen siendo herramientas claves para mantener viva nuestra memoria.

 

Línea de tiempo hacia la democracia

Se presentó una línea de tiempo con 10 hitos que han marcado los procesos democráticos en nuestro país, desde la independencia hasta el retorno a la democracia, entre otros.

 

La música como memoria viva

Canciones como “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara y “La memoria” de León Gieco, entre muchas otras, nos han acompañado en esta travesía. La música no solo ha sido un refugio en tiempos difíciles, sino también una forma de resistencia y denuncia que ha mantenido viva la lucha por los derechos humanos.

 

Además se generó una lista de música que hace referencia a los conceptos señalados y que los estudiantes pueden seguir a través de la plataforma Spotify.

 

Obras artísticas

Se presentaron las siguientes obras: “La libertad guiando al pueblo” de Eugene Delacroix, “Guernica” de Pablo Picasso, “La persistencia de la memoria” de Salvador Dalí, Proclamación y jura de la Independencia de Chile, por Pedro Subercaseaux, “Obliteration Room” de Yayoi Kusama y “Las arpilleras chilenas” (1973-1990).

 

MemoriaChilena.cl: Un portal para la memoria histórica

 

La plataforma Memoria Chilena es un recurso invaluable para quienes desean conocer más sobre nuestra historia y mantenerla viva. Desde documentos históricos hasta colecciones audiovisuales, este sitio ofrece una ventana al pasado que nos ayuda a comprender nuestro presente y futuro.

 

¿Cómo vives tú la memoria? Te invitamos a recorrer nuestra historia en plataformas como MemoriaChilena.cl y a compartir las canciones que, para ti, representan la lucha por la democracia y los Derechos Humanos en Chile, Latinoamérica y el mundo.