Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones fueron resueltas de una manera colaborativa y entretenida por los niños y niñas de 3° básico. Ellos guiados por la profesora de Matemáticas Paola Díaz Castellón realizaron estas operaciones básicas para reforzar sus conocimientos y practicarlas, ya que ellas son la base para futuros conocimientos.
Lo primero que realizaron los niños y niñas fue armar una casa con papelógrafos en la que resolverían diferentes operaciones básicas. Cada estudiante tenía una operación matemática distinta. Luego de efectuarlas, las anotarían en las paredes de la casa (papelógrafos) y los demás compañeros anotarían en sus cuadernos las operaciones que no habían efectuado en esa oportunidad.
“El objetivo de la actividad fue reforzar las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división ocupando el método cooperativo, que se fueran ayudando. Además, usamos el método LAp para que fuera una actividad lúdica y entretenida para ellos. Se logró, los chiquillos estuvieron muy entretenidos, a niños a los que les cuesta mucho trabajar lo hicieron y la mayoría recibió ayuda de sus compañeros y se sintieron gratificados. Fue una actividad buena” señaló la profesora Paola Díaz Castellón.
Esta es una de las actividades que han aprendido en el Laboratorio de Aprendizaje y Experimentación Pedagógica (LAp) que imparte la Escuela de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello y que motiva a los y las docentes a experimentar nuevas formas pedagógicas de enseñanza, con las que potenciarán las habilidades y formación que ya poseen.




















