El próximo sábado 22 de abril, en la Iglesia de San Sulpicio, París serán declarados beatos cuatro hermanos de la Congregación de los Sagrados Corazones– Ladislas Radigue, Polycarpe Tuffier, Marcellin Rouchouze y Frézal Tardieu, junto al padre Henri Planchat, religioso de la Congregación de san Vicente de Paul. Todos ellos fueron fusilados durante los acontecimientos de la Comuna de París, el 26 de mayo de 1871.
Ladislas Radigue (1823-1871). Hijo de unos campesinos ricos en la aldea de Boisaumont (Francia). Alegre por naturaleza, sencillo, culto. Durante veinte años fue maestro de novicios. “Era la regla viva de la Comunidad, un modelo de regularidad”, según el testimonio de sus antiguos novicios. En tiempos de la Commune se revela como un auténtico líder para la comunidad. En el momento de su muerte era consejero general y prior de la Casa Madre.
Polycarpe Tuffier (1807-1871). Natural de Malzieu (Francia), en las altas mesetas de Margeride. Tenía el encanto de una naturaleza expansiva, con una sólida educación teológica y humanística. Le encanta la alegría y sabe cómo difundirla a su alrededor. “Pasó haciendo el bien” es lo que dicen quienes le conocieron. También consejero general. Decía: “¿Quién sabe lo que el buen Dios tiene reservado para nosotros?”.
Marcellin Rouchouze (1810-1871). Nacido en Saint-Julien (Francia). Hermano del Superior General, Euthyme Rochouze. Era un maestro nato y sobresalió poniéndose a disposición de los estudiantes. De frágil salud y gran humildad, realizó los servicios más señalados con discreción. Fue consejero general y secretario general.
Frézal Tardieu (1814-1871). Natural de Chasseradès (Francia), modesto y activo, tenía el don de olvidarse de sí mismo y de desaparecer de las obras que había fundado o animado. Este religioso silencioso y humilde demostraría ser un hombre activo y audaz. Preparó al hermano Damián De Veuster para la profesión perpetua que, según el propio testimonio del apóstol de los enfermos de lepra, lo marcó tan profundamente. Fue consejero general.
Historia sobre los mártires de París de 1871
En marzo de 1871 estalló en París una sublevación llamada «Comuna de París» que, como toda revuelta social, tenía sus esperanzas. En el centro de las reformas políticas y sociales deseadas estaba el deseo de una mayor participación, libertad e igualdad, así como la secularización de la sociedad y el acceso a la educación. Se postulaba la necesidad de romper con el viejo orden y liberarse de la influencia del clero. Estas reivindicaciones fueron utilizadas por algunos dirigentes comunales para alimentar el odio de la población contra la fe y el clero.
El 12 de abril, los Comuneros entran en las casas de los Hermanos y Hermanas de la Congregación de los Sagrados Corazones en la calle de Picpus. 12 padres y 1 hermano fueron encarcelados. El 5 de mayo, 74 Hermanas, junto con la madre Benjamine le Blais, Superiora general, y 10 novicias fueron detenidas y llevadas a la prisión de Saint-Lazare. Aunque la mayoría de ellos fueron liberados más tarde, cuatro miembros del Consejo General de los Hermanos permanecieron en prisión: P. Ladislao Radigue, P. Policarpo Tuffier, P. Marcelino Rouchouze y P. Frézal Tardieu.
El domingo 21 de mayo de 1871, la violencia se recrudece. Comienza la «semana sangrienta». El viernes 26 de mayo, las tropas gubernamentales se acercan a La Roquette, donde están encarcelados los sacerdotes. En ese momento, hacia las 15 h., Émile Gois, coronel de los Federalistas, ordena al Director liberar a 50 prisioneros, entre ellos 10 sacerdotes elegidos al azar. Entre ellos estaban los padres SSCC: Ladislao, Frézal, Marcelino y Policarpo, y el P. Enrique Planchat, de la Congregación de los Religiosos de San Vicente de Paúl (RSV). Los llevaron a la calle Haxo y, en el patio del cuartel general de la Guardia Nacional, fueron masacrados por una multitud enfurecida.
El proceso de beatificación de cinco sacerdotes de dos familias religiosas – la Congregación de los Sagrados Corazones y los Religiosos de San Vicente de Paúl – comenzó en el siglo XIX (1897).
El 25 de noviembre de 2021, 150 aniversario del año de su ejecución, el Papa Francisco firmó el decreto de martirio de los Siervos de Dios Enrique Planchat RSV, Ladislao Radigue y sus Tres Compañeros SSCC, abriendo el camino a su beatificación.
Fuente: Congregación Sagrados Corazones