Colegio San Damián de Molokai

Confraternidad Pastoral SS.CC.: Colegios hermanos unidos en reflexión y amistad

Entre el 26 y el 28 de marzo representantes de los cuatro establecimientos educacionales que tiene nuestra congregación, están reunidos en el Centro de Espiritualidad Loyola, en la localidad de Padre Hurtado, reflexionando sobre la figura de San Damián, modelo de discípulo y misionero. Además, de trabajar en torno a los valores institucionales que unen a las comunidades educativas SSCC: respeto, fraternidad, solidaridad y responsabilidad.

 

Inspirados en el lema « Guiados por Damián, Navegamos para Liderar», 162 estudiantes de los colegios SSCC Concepción, SSCC Padres Franceses de Viña, Colegio SSCC Manquehue de Santiago y Colegio San Damián de Molokai quien organizan este encuentro, se han congregado para compartir la fe y la vida.

 

Durante el primer día, los y las jóvenes han compartido diferentes momentos de fraternidad, oración, camaradería y reflexión. La jornada se inició con la presentación del Congreso Juvenil SSCC que se realizará en agosto de este año. El padre Juan Cofré ss.cc., les habló de la importancia de saber cuáles son sus inquietudes; y, en grupos discernieron y dieron sugerencias sobre los temas que quieren se reflexionen en ese encuentro. Además, los motivó a participar de los Retiros de Espiritualidad y del Proceso Peumal.

 

También tuvieron oportunidad de trabajar en comunidades mixtas y compartir sobre su vida y construir una mesa donde reflejaron el servicio y el amor. Luego, participaron de la actividad Trazos de Fraternidad, momento en el que pudieron expresar lo que fue esta primera jornada pintando su polera.

 

El primer día de la Confraternidad finalizó con un momento de oración. En él, el padre Rodrigo Quiroz, Asesor Pastoral del Colegio San Damián de Molokai señaló que Jesús nos invita a todos, con nuestras pequeñeces, con todo lo que somos. “También queremos compartir esto con otros. Eso quiere Jesús de nosotros, compartir la mesa como lo hizo Damián de Molokai con los leprosos. La gran tarea de un joven cristiano, misionero, sagrados corazones que quiere compartir la mesa con todos”. La oración concluyó con la construcción de una cruz que representa nuestro camino como seguidores de Jesús en la espiritualidad de los Sagrados Corazones.