El martes 18 de abril fue una mañana distinta para nuestros estudiantes. Durante los primeros cuatro bloques realizaron una actividad pedagógica transversal preparada por los equipos de Lenguaje y Convivencia Escolar, que tenía como tema Cuidado y Buen Trato en la Literatura.
El objetivo fue que hubiera un hilo conductor entre el Buen Trato y la Literatura en todas las actividades que se desarrollaron en la jornada y que se finalizara con un producto asociado al Mes del Libro.
En la jornada, se trabajaron varios momentos con cada uno de los cursos, para ello se elaboró un plan diferenciado de acuerdo a la edad de los estudiantes: pre básica, primer ciclo y el segundo ciclo. En un primer momento conversaron sobre sobre qué es para ellos el buen trato, qué acciones contribuían al buen trato, y después de ver un video compartieron sus impresiones sobre qué acciones identificaban como buen trato.
Luego, ayudados por varios personajes literarios, tras definir quién era el personaje que les tocó, describirlos, saber si los conocían o no, de qué libro eran, terminaban reflexionando si este personaje aportaba o no al buen trato con su historia. “Es importante que los chiquillos destaquen o también se den cuenta que los personajes literarios te marcan para bien o para mal”, señaló Cecilia Contreras, orientadora.
Junto a ello, también tenían que elaborar un producto final en cada curso que podía ser un libro, un cuento, un análisis sobre un cuento. Todo eso fue guiado por profesores e integrantes del equipo de formación. Como fue una actividad transversal, el producto final fue evaluado y la nota se pondrá en una asignatura del área humanista.
































