Lombrices, plantas, reciclaje, cuidado del medio ambiente. De esto y mucho más conocieron los niños y niñas de pre básica de nuestro colegio gracias a la presentación efectuada por los Talleristas de la Eco Escuela del Barrio Almendral.
Los talleristas Martina Knittel y Benjamín Briones les explicaron a los niños y niñas que es muy importante cuidar el planeta, tener la conciencia de cuidarlo, plantar y cuidar las lombrices. Las lombrices mejoran la calidad de la tierra donde irán las plantas que pueden ser medicinales, ambientales, decorativas. Todo lo que comen las lombrices se transforma en abono para las plantas.
Destacaron que el reciclaje es muy valioso para que no haya tanta basura. Además, reciclar significa compartir, los juguetes no se botan ya que pueden tener una segunda vida. Les mostraron eco ladrillos y cómo se van construyendo. “En una botella de plástico van introduciendo todos los envases de plásticos, con una varilla se aplasta lo más posible para que quede duro y me pueda sostener por si es que hago un asiento. Pueden hacer bancos, cercos, laberintos para juegos. Va solo plástico, el vidrio no puede incorporarse, ni tampoco el papel. Así no contaminamos el medio ambiente” señaló Benjamín Briones.
Sobre las plantas les enseñaron que se alimentan del sol, del agua, de la tierra, que tienen raíces, tallo, hojas y flores. Las raíces les sirven para nutrirse. Hay plantas que nos ayudan a cuidarnos que son medicinales. De las lombrices les dijeron que no tienen ojos pero sí siete corazones. “Ellas comen los restos de la fruta y verdura. Para alimentarlas es importante cortarles bien la comida, no les den una cebolla entera. Ellas hacen la caquita que se convierte en el abono de la tierra” comentó Martina Knittel.




























