El pasado martes 24 de Mayo, se realizó la inauguración de nuestra nueva sala de experimentación pedagógica la cual proviene de un proyecto impulsado por la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar y financiado por el banco BCI.
La alianza que se concretó el año pasado y que viene tomando forma desde inicios de este mismo año, ha sido un proyecto lleno de risas, diversión e innovación para nuestros profesores, quienes durante estos 3 meses se han capacitado en la misma implementación de nuevos métodos de aprendizaje.
El objetivo es innovar en métodos de aprendizaje utilizando formas y materiales no convencionales para impartir las distintas asignaturas que tiene nuestro colegio.
Durante la actividad participaron: representantes y profesores de la Universidad Andrés Bello incluyendo a su Vicerrector, Gerald Pugh; representantes del Banco BCI; representantes de la Fundación Enseña Chile; representantes del Centro de Estudiantes de nuestro colegio y del Centro de Padres y Apoderados. Además, de la participación de algunos profesores de nuestro establecimiento.

Carmen Gloria Garrido, Directora de la Escuela de Educación UNAB y Directora del Laboratorio de Aprendizaje, mencionó que «el objetivo de esta sala es todo lo que provoca: goce por aprender, sorpresa y también, una idea de trabajo colaborativo y de reflexión conjunta. Creemos que para que eso ocurra el arte tiene un factor muy relevante, no el arte aislado o paralelo sino que adentro de la sala de clases».
Con respecto a la actividad como tal la Directora comentó: «me parece fantástico porque reúne mundos distintos que hicieron sinergia, el mundo del banco que nos provee los recursos y creyó en este proyecto. Un colegio, donde el equipo directivo desde el primer día nos acogió con la idea y una Universidad a través de su escuela de Educación que pretende hacer un trabajo muy cooperativo entre todos, creo que es un ejemplo y algo único».

La Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del banco BCI, Paola Alvano, señaló que: «Nosotros partimos hace un tiempo trabajando con la Universidad Andrés Bello y los impulsamos, de alguna forma, a cómo podíamos hacer proyectos que llegaran directamente a la comunidad de alumnos más vulnerables y en ese sentido, diseñamos un propósito de innovación, donde dijimos donde podríamos impulsar para crear y educar de manera distinta, tanto a los alumnos que están estudiando pedagogía como a los profesores quienes están con los alumnos…»
En relación con la actividad realizada, Alvano expresó: «Creo que es una excelente actividad, de manera presencial poder ver y vivir como esto se ha ido desarrollando, conocer el colegio, ver a los alumnos, conocer a los profesores y ver los equipos que están trabajando en la universidad creo que es muy bueno sobre todo después de dos años de pandemia la cual hemos estamos mas físicamente lejano y es bueno volver a reencontrarse sobre todo en estas instancias que llenan el corazón y el alma para el trabajo de uno.»

Constanza Hurtado, Coordinadora de Operaciones de la Fundación Enseña Chile Valparaíso, comentó que: «nosotros fuimos invitados acá en este espacio por el Banco BCI, quien es uno de nuestros colaboradores más antiguos y lleva ya hartos años colaborando en la formación de líderes pedagógicos. Enseña Chile es una organización que lo que hace es acompañar a profesionales de distintas áreas tanto de la pedagogía como también de otras profesiones, haciendo clases por dos años en colegios con contextos de vulnerabilidad…»
La Coordinadora de Operaciones mencionó que: «nuestra gran meta es que un día en Chile todos los niños y niñas tengan educación de calidad y nosotros creemos que la única forma de hacerlo es construyendo una red de líderes pedagógicos que trabajen en conjunto». Finalmente, destacó sobre la actividad y el nuevo proyecto que: «Estamos muy felices y conectados con este proyecto porque estamos convencidos de que innovar es la mejor forma de cambiar las cosas y mejorar. Creemos que hay una oportunidad muy bonita para que los estudiantes cambien la forma tradicional de aprender, se desarrollen otras habilidades para que ellos sean más felices para que vivan emociones entretenidas en la sala de clases, nosotros razonamos completamente con eso.

Gerald Pugh, Vicerrector de la Universidad Andrés Bello, «estamos muy contentos de poder estar aplicando esta tecnología que además va a permitir a nuestros investigadores hacer trabajos para ir evaluando los aprendizajes reales de los estudiantes en mediano y largo plazo. Asique es un proyecto bien ambicioso que busca unir lo mejor de la academia con un colegio de excelencia como lo es este colegio.» Finalmente el Vicerrector de la casa de estudios indicó que: «Fue muy lindo ver la participación, el entusiasmo de todos los asistentes, la expectativas también que tienen los estudiantes de realizar actividades en esta sala y los videos, la preparación, todo. Felicito a Luis, a su rector, por toda la iniciativa y todo el compromiso que ha desmostrado en ser un colegio innovador y de excelencia.»

Por su parte, los estudiantes también opinaron sobre esta nueva sala y metodología que próximamente se les impartirá de parte de sus profesores. Benjamín Padilla, Presidente del Centro de Estudiantes mencionó que: «Fue una inauguración bastante linda, pudimos conocer finalmente mas de cerca el trabajo que hace el Banco de Créditos e Inversiones, lo que hace la Universidad en relación a la innovación de la educación que es algo totalmente importante…» «…Que podamos entrar en innovación es algo increíble, sobre todo sabiendo que este colegio no es privado y no cuenta con los mejores recursos, pero si contamos con un gran equipo directivo y pedagógico que si se esfuerza por hacer las mejores cosas».

Marcela Silva, Presidenta General del Centro de Padres y Apoderados concluyó que: «Encuentro que realizar nuevas actividades para los chicos es esencial en los tiempos de ahora, como estuvieron tanto tiempo encerrados. Que cambien un poco la forma de aprender para que sea más motivador para ellos y así hacer cosas nuevas».
Finalmente, la actividad terminó con un coctel para todos los invitados donde pudieron compartir sus impresiones y apreciaciones sobre el proyecto y la misma ceremonia.
REVISA LAS FOTOS AQUÍ:













































