9.8 C
Valparaíso
jueves, octubre 5, 2023

CRA

spot_img

Oración en la Capilla por Mes de la Solidaridad

Durante la semana pasada diferentes cursos tuvieron un momento de oración en la capilla para reflexionar sobre el testimonio de San Alberto Hurtado. El 18 de Agosto se vive el Día de la Solidaridad, instaurado por el Congreso Nacional en 1994, en conmemoración de la pascua del padre Hurtado, es por eso que como comunidad educativa celebramos y recordamos en este mes al santo chileno.

Mientras estuvieron en la capilla, los estudiantes la recorrieron para poder leer los diferentes carteles con datos sobre su vida. Además, pudieron escuchar extractos de sus discursos y canciones alusivas a su persona. También hicieron oración y rezaron en conjunto la oración del Padre Hurtado.

En nuestra historia como país, un religioso jesuita llamado Alberto Hurtado trabajó por la gente sencilla: rescatando a niños y niñas que vivían en malas condiciones en las calles y con el tiempo también a adultos mayores. Hoy esa institución la conocemos como el Hogar de Cristo. Alberto Hurtado, San Alberto es el segundo santo que tiene nuestro país.

Datos importantes de San Alberto Hurtado

1901: 22 de enero. Nace en la ciudad de Viña del Mar Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga

1923: Se titula de abogado. Se traslada a Chillán, ingresando al noviciado de la Compañía de Jesús

1933: 24 de agosto. Alberto Hurtado es ordenado sacerdote en la ciudad europea de Lovaina

1936: De vuelta a Chile, comienza a desempeñarse como profesor en el Colegio San Ignacio

1945: El padre Alberto Hurtado inaugura el Hogar de Cristo, ubicado en Santiago

1952: 18 de agosto. Muere en el Hospital de la Universidad Católica de Chile

1994: 16 de octubre, el padre Hurtado es beatificado por el Papa Juan Pablo II

2005: 23 de octubre el padre Alberto Hurtado es canonizado por el Papa Benedicto XVI

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí