10.8 C
Valparaíso
sábado, junio 10, 2023

CRA

spot_img

Viviendo Pentecostés en nuestra comunidad educativa

Durante esta semana, nuestros estudiantes acudieron a la capilla del colegio para tener un momento de oración y reflexión sobre Pentecostés y la venida del Espíritu Santo. Los Profesores Jefes motivaron a que pensaran sobre los dones que han recibido y cómo pueden contribuir a otras personas con ellos. Además, escucharon el Evangelio de la Fiesta de Pentecostés.

La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua, donde los cristianos tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, su Ascensión y la venida del Espíritu Santo. En esta Fiesta celebramos el inicio de la Iglesia.

¿Qué significa Pentecostés?

Pentecostés es una solemnidad que celebra la Iglesia 50 días después de la Pascua. El Espíritu Santo es Dios. La Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Con ella se recuerda la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles quienes recibieron del Espíritu Santo la fuerza para anunciar el Evangelio. El Espíritu Santo es quien mueve a la Iglesia y a cada uno de los bautizados.

Los Dones del Espíritu Santo son siete:

Sabiduría: Es el don de entender lo que favorece y lo que perjudica el proyecto de Dios. Él nos fortalece nuestra caridad y nos prepara para una visión plena de Dios.

Entendimiento: Es el don divino que nos ilumina para aceptar las verdades reveladas por Dios. Mediante este don, el Espíritu Santo nos permite escrutar las profundidades de Dios, comunicando a nuestro corazón una particular participación en el conocimiento divino, en los secretos del mundo y en la intimidad del mismo Dios.

Fortaleza: Éste es el don que nos vuelve valientes para enfrentar las dificultades del día a día de la vida cristiana. Vuelve fuerte y heroica la fe. Recordemos el valor de los mártires. Nos da perseverancia y firmeza en las decisiones.

Piedad: Es el don que el Espíritu Santo nos da para estar siempre abiertos a la voluntad de Dios, buscando siempre actuar como Jesús actuaría.

Consejo: Es el don de saber discernir los caminos y las opciones, de saber orientar y escuchar. Es la luz que el Espíritu nos da para distinguir lo correcto e incorrecto, lo verdadero y falso.

Ciencia: Es el don de la ciencia de Dios y no la ciencia del mundo. Por este don el Espíritu Santo nos revela interiormente el pensamiento de Dios sobre nosotros.

Temor de Dios: Este don nos mantiene en el debido respeto frente a Dios y en la sumisión a su voluntad, apartándonos de todo lo que le pueda desagradar.

Los cursos también rezaron la Oración al Espíritu Santo del Papa Francisco.

“Espíritu Santo, memoria de Dios,

reaviva en nosotros el recuerdo del

don recibido. Líbranos de la

parálisis del egoísmo y enciende en

nosotros el deseo de servir, de hacer

el bien. Porque peor que esta crisis,

es solamente el drama de

desaprovecharla, encerrándonos en

nosotros mismos”. “Ven Espíritu

Santo, Tú que eres armonía, haznos

constructores de unidad; Tú que

siempre te das, concédenos la

valentía de salir de nosotros

mismos, de amarnos y ayudarnos,

para llegar a ser una sola familia.

Amén”

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí